
Durante el ciclo escolar el alumnado irá creando su propio huerto ecológico, tanto en bancal elevado como vertical, con el fin de que se puedan recoger las verduras y hortalizas sembradas y cuidadas por ellos mismos.
Además, habrá diversos talleres didácticos complementarios sobre temas relacionados como son la sostenibilidad, hábitos de alimentación saludable, reconocimiento de plantas silvestres útiles, cuidado al medio ambiente, etc.
A la vez se podría realizar también la actividad de “Plantas que curan. Tu botiquín natural” en la que el alumnado aprenderá qué plantas cultivadas y silvestres pueden ayudar a sanar dolencias habituales leves, así como tener su propio botiquín natural que se irá realizando a lo largo del curso con plantas que ellos mismos secarán y prepararán para su conservación.
OBJETIVOS
- Educar en la sensibilidad ambiental contribuyendo al cuidado y mejora del entorno.
- Aprender cómo se cultivan los alimentos.
- Fomentar el respeto por la tierra y por la vida.
- Conocer las características de las plantas de las que nos alimentamos.
- Conocer como otras plantas pueden ayudar a cuidar el huerto, en especial las silvestres.
- Conocer que es lo que nos dicen las plantas silvestres que crecen en el huerto acerca del estado del suelo.
- Concienciar al alumnado sobre la necesidad de realizar un uso razonable y sostenible de los recursos naturales.
- Promover hábitos de alimentación y consumo saludables y respetuosos con el entorno.
- Valorar los productos locales y la gastronomía casera y natural.
- Diferenciar actividades realizadas por personas a las realizadas de manera industrial en relación al cultivo o trasformación del fruto o productos.
RECURSOS HUMANOS
Jessica dos Santos Rivas, monitora titulada.