
Concebimos la música como un lenguaje de expresión y creación y así queremos que los niños se aproximen a ella, de la forma más natural posible: desde el movimiento tal y como aprendemos a caminar, desde lo musical como aprendemos a hablar.
Las metodologías contemporáneas nos han brindado un sinfín de nuevas herramientas y visiones para el abordaje de un aprendizaje musical rico y respetuoso con el desarrollo del niño.
Para facilitar el desarrollo de todo su potencial natural brindamos a los niños una gran cantidad de experiencias para lo que nos nutrimos de las fuentes de inspiración más diversas del mundo pedagógico, artístico, etc. En la creación musical y la improvisación nos inspiramos de los compositores contemporáneos, pero también de la música popular, la percusión corporal y todas aquellas fuentes que enriquecen nuestro enfoque pedagógico. En el desarrollo auditivo nos servimos de la diversidad de las músicas del mundo, la música clásica, el jazz, etc.
Los niños aprenden a utilizar su propio cuerpo y voz como instrumentos, pero también a hacer música casi con cualquier objeto. El desarrollo de la creatividad y del pensamiento divergente están en los cimientos de todo nuestro trabajo y por tanto también de esta área a través de la experimentación.
Queremos brindar la música como un segundo lenguaje a través del aprendizaje paulatino de una técnica, pero muy especialmente a través del desarrollo de la capacidad creativa.
La integración de los diferentes lenguajes artísticos es también un objetivo transversal a todo el proyecto Createctura. Nos gustaría que los niños no “distinguieran” donde acaba un lápiz y empieza un instrumento musical a la hora de expresarse. Pensamos que las disciplinas artísticas no están separadas en compartimentos como tradicionalmente se han enseñado y los talleres se nutren constantemente de técnicas e ideas provenientes de las artes visuales, escénicas, etc.
Queremos que los niños tengan la oportunidad de elegir la forma de expresarse según sus preferencias, pero sin encasillar los lenguajes creativos en parcelas estancas sin conexión entre ellas. Nos gustaría en definitiva que para nuestros niños la música y la expresión artística sea un regalo con el que puedan conectar el resto de sus vidas cuando lo necesiten.
OBJETIVOS
- Facilitar el aprendizaje natural de la música a través de la creación de espacios y el juego.
- Enriquecer el universo sonoro y musical del niño.
- Promover el desarrollo integral y neuronal del niño, utilizando como medio la música y otros lenguajes de creación.
- Integrar la experiencia musical con el movimiento y las artes plásticas y visuales.
- Estimular la imaginación y el desarrollo creativo de los niños.
- Promover el aprendizaje del lenguaje musical a través de dinámicas de pedagogía activa.
- Crear un espacio de contacto afectivo con la música a través del desarrollo de dinámicas de exploración artística y sensorial.
RECURSOS HUMANOS
Javier, de Createctura.